Powered By Blogger

16 abril, 2011

Real Madrid-F.C.Barcelona, el séptimo título de un año mágico


Corría el año 2009. Eran principios de mayo, concretamente día dos, y los dos grandes de la liga española se encontraban una vez más en el templo de Chamartín. Por aquel entonces, los dos equipos llegaban en situaciones claramente distintas: el equipo culé seguía vivo en tres competiciones, primera posición en Liga con cuatro puntos de ventaja sobre el eterno rival, en la final de la Copa del Rey que disputaría ante el Athletic, y con la vuelta de las semifinales de Champions en Stamford Bridge en la mirilla. El Madrid llegaba en la situación contraria, segundo en Liga, eliminado por el Irún en Copa del Rey, y humillado en octavos de Champions ante el Liverpool por un parcial de 5-0. Pero ya se saben como son estas cosas, un clásico es un clásico y todo puede pasar.

El Barça salió con Víctor Valdés bajo palos, línea de cuatro para Dani Alves, Puyol, Piqué y Eric Abidal. En el centro del campo, la fuerza de Touré Yaya para contener y la magia de Xavi e Iniesta para crear. Arriba, un tridente de escándalo: Thierry Henry, Samuel Eto'o y Leo Messi. Por su parte, los merengues salieron con Iker Casillas en el arco, con Sergio Ramos y Heinze como laterales y Fabio Cannavaro y Metzelder como centrales. En el medio, Lass y Gago en el centro con dos puñales por bandas: Marcelo y Arjen Robben. Arriba, el desparpajo del 'Pipita' Higuaín y la veteranía del 7, Raúl González.

En el minuto catorce las 80.000 gargantas que poblaban el templo blanco gritaron al unísono. Ramos rompía a Abidal por banda derecha y ponía un magnífico centro para que Higuaín, con un bonito y preciso cabezazo, adelantara al Real Madrid. La Liga parecía posible para los blancos. Cuatro minutos duró la alegría, hasta que Messi y Henry combinaron con una pared con pase de cuchara del argentino incluida y 'Titi' Henry batía por primera vez en la noche la portería de Casillas. Volvieron a golpear los culés en el 20: falta lateral que bota Xavi Hernández y Carles Puyol remata de cabeza elevandose por encima de los demás jugadores. Golpe de autoridad del líder, que había remontado en tres minutos. La reacción del Madrid fue tímida, con un disparo de Robben que atajó Valdés y con otro en propia portería de Alves que resolvió el meta azulgrana. También tuvo que intervenir Casillas, ante disparos a bocajarro de Messi (2) y Eto'o. En el 35, volvió a acertar el Barça. Pérdida de Lass ante un Xavi que, con un sutil toque, dejo el balón en bandeja para que Messi batiera a Iker. 1-3 al descanso, Liga casi sentenciada.


A la vuelta de vestuarios, en el 56, Robben cuelga una falta en la banda y Ramos remata solo en el corazón del área. 2-3 y 35 minutos por delante ¿Había partido? Xavi respondió 3 minutos depués con un pase milimétrico para Henry, al que cubría un Sergio Ramos que se quedó pidiendo un fuera de juego inexistente. El francés resolvió ante la salida desesperada de Iker Casillas. Nuevo golpe a la moral madridista. Relativa tranquilidad tras este gol, que volvió a romper Messi en el 75, con un remate tras amago ante Casillas gracias a un  pase de Xavi que le dejó sólo. La puntilla llegó a 8 minutos del final. Pase de la muerte de Samuel Eto'o al que no llega en primera instancia un Gerard Piqué que había subido al ataque, pero que resolvió a la segunda oportunidad con un remate a la media vuelta. 2-6 y la imagen imborrable del central del Barça exhibiendo la camiseta azulgrana ante una grada desolada.



EL HÉROE: Xavi Hernández, con cuatro asistencias, demostró que es uno de los mejores jugadores españoles de la historia
EL VILLANO: Sergio Ramos, horrible partido a nivel defensivo del de Camas, que fué sustituido en la segunda parte



Alejandro Díaz


2 comentarios:

  1. buenisimo articulo. ademas hoy comienzan los 18 dias mas importantes del futbol español de la historia

    ResponderEliminar
  2. al final partido algo soso pero que anticipa a los que nos esperan a partir del miercoles

    ResponderEliminar