Powered By Blogger

26 abril, 2011

¿Qué fue de Ariel Ibagaza?

El argentino Ariel Ibagaza nació en Buenos Aires en octubre de 1976 y desde pequeñito ya apuntaba maneras como el clásico "10" argentino sobrado de calidad y de técnica. De hecho con tan solo 16 años debutó con Lanús, equipo en el que despuntó hasta el año 98 en el que el "Caño"  como ya por aquel entonces era apodado, fichó por el Mallorca como petición del entrenador mallorquinista Héctor Cúper.

Cinco años estuvo en el conjunto balear y aunque tuvo una primera temporada un tanto irregular, en los años siguientes formó pieza clave de un Mallorca que rindió a un gran nivel ganando la Copa del Rey y  la supercopa de España en el primer periplo del Caño en el conjunto bermellón.

La calidad que le sobraba en sus botas le hicieron dar un paso adelante en su carrera. Se enroló en las filas del Atlético de Madrid en el 2003 durante tres años sin alcanzar ningún título como él esperaba y se volvió a jugar con los blanquinegros otros dos años rindiendo a un altísimo nivel. En los 7 años que jugó para el Mallorca disputó 204 partidos lo que, por aquel entonces, le colocaban como el quinto jugador con más encuentros defendiendo la elástica del Mallorca de los últimos 25 años por detrás de Paco Soles, Nadal, Olaizola y Pedraza.

En el 2008 se marchó al Villarreal y en dos años jugó 31 encuentros sumando Liga, Copa y competiciones europeas. A día de hoy ostenta el récord de ser el jugador argentino con más encuentros en la Liga española con 339 partidos.

El año pasado se fue a probar suerte a Grecia y en un año, ahora ya tiene 34, con su 1,66 se ha convertido en un pilar del equipo griego y lo ha llevado a conquistar la liga esta temporada.

Siempre fue una delicia verle jugar y esperemos le queden un par de años más de su exquisito fútbol. Gracias por tu magia Ariel, en Mallorca jamás te olvidarán.

Fran Cabal

PD: Muchas gracias a los que nos seguís a menudo y mención especial para Jose, tu comentario nos da ilusión para seguir con esto. Seguídnos en Twitter: @alexdiaz92 y @francescolicab

2 comentarios:

  1. Qué grande el Caño! Yo creo que si se queda otra temporada en Grecia será su ultimo año en Europa... yo creo que acabará jugando de nuevo en Argentina

    ResponderEliminar
  2. Ibagaza pertenece a esa generacion de jugadores de sobrada calidad integrada entre otros grandes jugadores por Saviola o Pablito Aimar que no pudieron hacer sombra a una generacion de mas nivel como la de Crespo, Messi en sus inicos con el reluciente dorsal 19 a su espalda y Tevez entre otros.
    Mirando sus equipos podemos apreciar que su buena trayectoria fue en el Mallorca, esa es indicutible. Pero cuando salto a un grande, si asi se le puede llamar de un tiempo a aqui al Atleti, no hizo nada de merito, tipo Riquelme con el Barcelona.
    Era un jugador con unos picos de rendimiento altisimos en determinadas epocas, pero irregular, con la desgracia de vivir en una epoca de grandes jugadores, en este caso argentinos.

    ResponderEliminar